Denuncia de Más Madrid en San Sebastián de los Reyes

El grupo municipal denuncia la falta de transparencia del PP en San Sebastián de los Reyes y la Comunidad de Madrid con el Plan Vive

El grupo municipal Más Madrid Sanse ha denunciado la opacidad y la falta de transparencia del Partido Popular, tanto en el Ayuntamiento del municipio como en la Comunidad de Madrid, en relación con la gestión de la información sobre el Plan Vive.

Desde Más Madrid explican que su grupo solicitó formalmente información sobre la adjudicación de las viviendas del Plan Vive en San Sebastián de los Reyes. La respuesta del Ayuntamiento fue que no disponían de los datos y que la información correspondía a la Comunidad de Madrid

Sin embargo, tras recurrir al Portal de Transparencia de la Comunidad, el Gobierno autonómico dilató los plazos con la excusa de la complejidad del procedimiento y, finalmente, negó el acceso a la información, alegando que los datos están en manos de la empresa privada que gestiona el Plan Vive.

Ángela Millán, portavoz de Más Madrid en Sanse recuerda que “el PP no tuvo ningún reparo en hacerse fotos y utilizar el Plan Vive como herramienta de propaganda política, vendiéndolo como la gran solución al problema de la vivienda. Sin embargo, ahora que se ha demostrado que detrás de ese anuncio solo había expolio y saqueo de recursos públicos, desaparecen y se desentienden, negándose a dar explicaciones y ocultando la información a la ciudadanía”

Desde Más Madrid consideran que esta respuesta es una burla a los vecinos y vecinas, ya que demuestra que el PP ha diseñado un modelo en el que los recursos son públicos, pero la gestión y los beneficios quedan en manos privadas, sin control ni transparencia.

Para la formación, en palabras de Ángela Millán, “este es un ejemplo más que confirma lo que llevamos denunciando desde hace tiempo: el modelo de gestión público-privada que defiende el PP solo es público para expoliar recursos (suelo, dinero público) y privado para que las empresas se queden con los beneficios. En este sentido, critican que “además del engaño, de la gran mentira de llamar a estas viviendas de “alquiler asequible”, no hay garantías de que las viviendas lleguen realmente a las vecinas y vecinos de Sanse que las necesitan, y tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, una vez cumplido su objetivo, de regalar suelo público y entregárselo a fondos de inversión para que hagan negocio, se desentienden de su responsabilidad de rendir cuentas.”

Más Madrid ha advertido que seguirá exigiendo explicaciones y recurrirá las negativas del Gobierno autonómico a facilitar la información solicitada, presentando recurso ante el Consejo de Transparencia y al Defensor del Pueblo. Asimismo, han reafirmado su compromiso con un modelo de vivienda 100% pública, accesible, justo y transparente, en el que los recursos públicos se gestionen de manera responsable y en beneficio del conjunto de la ciudadanía.

Comentarios