"Jornadas capACIty” para estudiantes con Altas Capacidades

- Mañana viernes 14 de marzo, Día Internacional de las Altas Capacidades, la jornada será exclusivamente para docentes

- El sábado 15 de marzo, 350 personas escucharán a ponentes de primer nivel del ámbito de las Altas Capacidades

Este fin de semana el Espacio Miguel Delibes y el Centro de Arte de Alcobendas acogerán las I Jornadas capACIty, un evento que reunirá a profesionales de la educación, familias, expertos en psicopedagogía y salud con el objetivo de abordar las necesidades de los estudiantes con altas capacidades, así como la importancia de una correcta identificación y evaluación para asegurar una adecuada atención en los centros educativos.

Estas jornadas se celebrarán mañana viernes 14 y el sábado 15 de marzo gracias a la organización del Ayuntamiento de Alcobendas y la Fundación Ciudad de Alcobendas, con la colaboración de AMACI, Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales.   

Viernes 14 de marzo: Formación a docentes:

Durante las I Jornadas capACIty, y coincidiendo con el Día Internacional de las Altas Capacidades Intelectuales, los docentes tendrán acceso a una sesión exclusiva donde conocerán estrategias, herramientas y buenas prácticas para identificar y acompañar a los estudiantes con altas capacidades, garantizando su adecuado desarrollo dentro del aula.

Esta sesión de formación se celebrará en "El Cubo" del Espacio Miguel Delibes de Alcobendas. Rafael Dávila, orientador educativo y experto, abrirá estas jornadas explicando cuáles son las consecuencias de la no atención del alumnado con altas capacidades.

Después los docentes participarán en varios talleres:

·Teresa Fernández Reyes, directora del Centro Cadis, mostrará “cómo detectar para intervenir”.

·Víctor Miñana, Eva Castroviejo y Virginia Jiménez, enseñarán cómo crear un “aula multinivel” ideada para todos los alumnos.

·Inés Cabezas y Susana García Moya hablarán de las “herramientas para la atención en el aula”.

·Judith Acebes impartirá un taller sobre las “funciones ejecutivas, llamando desde la torre de control”.


 Sábado, 15 de marzo: La realidad de las altas capacidades:

El sábado 15 de marzo, el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas acogerá la segunda sesión de las Jornadas capACIty, para crear un espacio de aprendizaje y colaboración entre profesionales de la educación, familias y expertos, en aras de mejorar la atención de los estudiantes con altas capacidades.

La iniciativa busca concienciar sobre la necesidad de implementar estrategias educativas que favorezcan su desarrollo integral con estos expertos y referentes en las altas capacidades:  

·Luz Pérez: “Educación, talento e Inteligencia Artificial”.

·Sylvia Sastre: “Alta capacidad, más allá del Coeficiente Intelectual”.

·Beatriz Sánchez (Mamá Valiente): “Doble excepcionalidad”.

·Alejandro Bustos y Olga Carmona: “Edades en las Altas Capacidades”.

·Inés Cabezas y Susana García Moya: “Protocolos y medidas ordinarias en el aula”.

·Jana Martínez Piqueras: “Salud mental en las Altas Capacidades”.

·Beatriz Belinchón y Ana Gloria Sánchez: “Altas Capacidades en casa: cómo acompañar desde la familia”.

·Teresa Fernández Reyes dirigirá la mesa redonda: “Estudio, inteligencia y humor”, que contará con los humoristas Raúl Navareño, Coria Castillo, Velilla Balbuena, Esther Gimeno, Charlie Under, Héctor J. Sanz Bernabé y Sara Escudero.

Entradas agotadas, pero se pueden seguir en streaming:

Las entradas para asistir de manera presencial a las I Jornadas capACIty se agotaron a los pocos días de anunciar el evento. Sin embargo, los interesados podrán seguir el evento en tiempo real a través de streaming.

La entrada presencial tiene un coste simbólico de 20 €. Todos los beneficios se destinan a dos asociaciones de Alcobendas que trabajan a favor de la integración y la diversidad: Asociación EPMA (El Pequeño Mundo de Álvaro) y Norte Joven.

Ayuntamiento de Alcobendas, organizador de las I Jornadas capACIty:

El Ayuntamiento de Alcobendas, comprometido con la mejora de la educación, organiza estas I Jornadas capACIty. Con esta iniciativa reafirma su compromiso con la inclusión educativa y el apoyo a los estudiantes con altas capacidades, ofreciendo un espacio de formación y reflexión para docentes, familias y profesionales del ámbito educativo, y se posiciona como un referente en la promoción de la diversidad y la igualdad de oportunidades para todos.

AMACI, Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales:

AMACI es la Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales que nace en la zona norte de Madrid para dar apoyo a familias con hijos con altas capacidades intelectuales. Es una asociación sin ánimo de lucro formada por familias, su objetivo es proporcionar apoyo emocional e intelectual así como visibilizar las altas capacidades en todos los ámbitos de la sociedad.

Ofrece apoyo a los padres y un espacio para los niños donde compartir intereses; trabaja por la difusión de información para así desmontar estereotipos sobre las altas capacidades.

 Más información sobre el programa en la web oficial de AMACI.

 Si quieres venir a cubrir el evento, contacta con prensa@asociacionamaci.com o llamando al 619 343 534.

Comentarios