Más Madrid Sanse denuncia el incumplimiento de la moción aprobada para la climatización de los colegios

Un año de incumplimientos: el equipo de gobierno de Lucia Fernández ignora la moción para mejorar las condiciones térmicas en los colegios de San Sebastián de los Reyes

Hace un año, se aprobó la moción de Más Madrid para garantizar la adecuación térmica de los centros educativos públicos de San Sebastián de los Reyes, protegiendo la salud y el bienestar del alumnado y del personal docente, frente a las cada vez más frecuentes olas de calor y a las deficiencias estructurales de muchos centros educativos. Esa moción fue aprobada con el único voto en contra del equipo de gobierno del Partido Popular.

La portavoz de Más Madrid Ángela Millán denuncia que “ha transcurrido más de un año desde su aprobación, lo que supone el incumplimiento flagrante por parte del equipo de gobierno de la señora Fernández de los compromisos adquiridos en dicho acuerdo.”

Los puntos clave del acuerdo incumplido son los siguientes:

1. Firma de un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, que debía realizarse en un plazo máximo de seis meses, para permitir que el consistorio asumiera la reforma, reparación e instalación de elementos destinados a mejorar la habitabilidad y el confort térmico de los centros escolares. Este convenio debía ir acompañado del traspaso de fondos necesarios por parte de la Comunidad de Madrid.

“A día de hoy, este convenio no se ha firmado ni se ha iniciado procedimiento alguno para su formalización. Hemos preguntado en repetidas ocasiones por los trámites realizados por parte del equipo de Gobierno y como suele ser habitual, no hacen más que “dar largas”, en una muestra más de su opacidad, desidia y falta de respeto a los acuerdos alcanzados. Le recordamos al equipo dengobierno que pese a los últimos acontecimientos, en los que se han apoyado en concejales tránsfugas, gobiernan en minoría y no pueden actuar como si esta ciudad fuese de su propiedad”, indica Ángela Millán.

2. Elaboración de una Estrategia Integral de adaptación de los centros escolares al cambio climático, con medidas concretas como el aislamiento térmico de los edificios, la naturalización dotación de sombras en los patios, e instalación de sistemas de climatización, autoconsumo y energías renovables.

→ No se ha presentado ningún plan ni se ha puesto en marcha ningún proyecto piloto relacionado.

3. Dotación presupuestaria en 2024 para intervenir de forma urgente en las aulas y patios más afectados por las altas temperaturas, con el objetivo de garantizar espacios educativos seguros y saludables antes de finalizar el presente año.

→ El presupuesto regional aprobado no contempla ninguna partida específica destinada a estas actuaciones urgentes en San Sebastián de los Reyes.

Mientras tanto, denuncia Millán, “el alumnado continúa asistiendo a clases en condiciones extremas de temperatura, con aulas que superan los 30ºC durante las olas de calor, y patios escolares sin sombra que impiden su uso en condiciones seguras. Esta situación vulnera el derecho a la educación en condiciones dignas y pone en riesgo la salud de niños, niñas y docentes”

“Exigimos a al equipo de gobierno la iniciación de los tramites y la activación de los recursos necesarios para ejecutar las obras acordadas. La emergencia climática no admite más demoras y la desidia institucional no puede seguir siendo la respuesta. El bienestar y la seguridad de la comunidad educativa deben ser una prioridad real, no solo una declaración de intenciones”, concluye Millán.

Comentarios