ATME solicita reuniones con los principales grupos parlamentarios para clarificar la inversión en retribuciones de las FFAA
El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa contempla una inversión de 679 millones de euros para el aumento de efectivos y retribuciones en las Fuerzas Armadas. Sin embargo, existe incertidumbre sobre si esta cifra incluye los 368 millones de euros ya asignados a la reciente modificación del Reglamento de Retribuciones, así como la cantidad específica que se destinará a la incorporación de nuevos efectivos.
Tras la movilización llevada a cabo el pasado sábado 26 de
abril frente al Ministerio de Defensa, la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME)
ha remitido solicitudes de reunión a los principales grupos parlamentarios del Congreso de
los Diputados. El objetivo principal es obtener claridad y debatir sobre el destino de los 679
millones de euros asignados al "Aumento de retribuciones y efectivos de las Fuerzas
Armadas", dentro del recientemente aprobado Plan Industrial y Tecnológico para la
Seguridad y la Defensa (Consejo de Ministros, 22 de abril).
La movilización del 26 de abril puso de manifiesto la profunda preocupación del
colectivo militar en relación con la inversión en el sector. ATME considera esencial analizar
en detalle este posible incremento, especialmente a raíz de las declaraciones del presidente
Sánchez durante la presentación del Plan, donde se interpretó la reciente modificación del
Reglamento de Retribuciones de las Fuerzas Armadas como la culminación del aumento
retributivo.
Marco Antonio Gómez, presidente de ATME
"Es crucial para nosotros entender cómo se distribuirán estos fondos y asegurar que
realmente se traduzcan en mejoras tangibles para el personal militar, especialmente para
la Escala de Tropa y Marinería," les ha trasladado en la carta Marco Antonio Gómez,
presidente de ATME. "Además, queremos aportar propuestas basadas en nuestra
experiencia y conocimiento profundo de las necesidades del personal, con el objetivo de
potenciar su impacto y lograr mejoras significativas."
ATME ha remitido la propuesta de mantener reuniones con los grupos parlamentarios
para dialogar sobre estos temas de vital trascendencia para el conjunto del personal militar.
La asociación subraya la necesidad de un diálogo abierto y constructivo para asegurar que
los recursos destinados a las Fuerzas Armadas se utilicen de la manera más eficiente y
beneficiosa para todos sus integrantes.
La iniciativa ya ha obtenido una respuesta positiva de Unión del Pueblo Navarro (UPN)
y del Partido Popular, con quienes se están coordinando fechas para los encuentros. Se
confía en recibir una respuesta similar del resto de los grupos parlamentarios.
Comentarios
Publicar un comentario