ATME: asociacionismo militar en Canarias con motivo del DIFAS 2025

 

Jornadas maratonianas para promover el asociacionismo militar y dialogar con representantes politicos e institucionales buscando soluciones para los problemas de la tropa y marinería.

Con motivo del reciente desfile de las Fuerzas Armadas celebrado en Santa Cruz de Tenerife el pasado 7 de junio, la Asociación ATME, representada por su presidente Marco Antonio Gómez, la delegada en Canarias, Adelina Torres, y el tesorero Juan Carlos Meneses, llevó a cabo una intensa agenda de reuniones y actividades. El objetivo principal fue dar a conocer la problemática profesional y retributiva del personal militar, promover el asociacionismo profesional militar e informar tanto a la ciudadanía como a los propios militares sobre la labor de la asociación.

Reuniones con representantes políticos e institucionales:

Durante los días 5 y 6 de junio, la directiva de ATME mantuvo diversas reuniones con figuras políticas y autoridades en Canarias. Entre los interlocutores se encontraban:

·María Concepción Brito, alcaldesa de Candelaria (PSOE) y presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

·Miembros del Grupo VOX en el Parlamento de Canarias, liderados por el portavoz y presidente de VOX Las Palmas Nicasio Galván.

·Paula Jover, diputada y portavoz de la comisión Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia, e intermunicipal VOX Santa Cruz de Tenerife.

·Sara Daroca, miembro del equipo provincial de Santa Cruz de Tenerife.

·Alejandro Gómez, presidente VOX Santa Cruz de Tenerife y concejal Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

· Ascensión Gómez, coordinadora GPVOX Canarias.

·Jorge Falcón, asesor GPVOX Canarias.

·Diputados nacionales del Partido Popular por Santa Cruz de Tenerife, Laura Lima y Juan Antonio Rojas.

·Efraín Medina, consejero de Empleo, Educación y Juventud del Gobierno de Canarias.

·Juan Francisco Márquez, Comisario de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.

En todas estas reuniones se expusieron los desafíos actuales que enfrenta el personal militar, en especial la tropa y marinería, así como las soluciones propuestas por ATME. Uno de los puntos centrales fue la modificación de la Ley de Coordinación de las Policías Locales en Canarias, proponiendo que se incluya la reserva de plazas para militares de tropa y marinería temporales, medida ya contemplada en muchas otras comunidades autónomas. El objetivo es aprovechar la formación y experiencia de estos profesionales en beneficio de la ciudadanía.

La propuesta fue bien recibida, obteniendo el apoyo de todos los participantes, incluida la presidenta de la FECAM. La delegada de ATME en Canarias se comprometió a impulsar nuevamente esta reforma ante los grupos parlamentarios.

Difusión del Asociacionismo:

Aprovechando las tardes, los miembros de ATME se dedicaron a promover el asociacionismo militar en la calle, repartiendo folletos e informando sobre la asociación. Esta labor es crucial, ya que la Ley Orgánica de Derechos y Deberes prohíbe la difusión de este tipo de información dentro de las unidades militares.

Durante su estancia, tuvieron la oportunidad de intercambiar unas breves palabras con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro E. López Calderón, y con el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), Amador Fernando Enseñat y Berea, a su llegada a Canarias.

Encuentros Post-Desfile:

Tras el desfile, los representantes de ATME conversaron con la ministra de Defensa y la subsecretaria de Defensa. En estos encuentros se enfatizó la urgencia de finalizar la comisión de trabajo sobre la Ley Orgánica de Derechos y Deberes del personal militar, abierta desde 2017. También se reiteró la necesidad de autorizar a las asociaciones profesionales a informar directamente dentro de las unidades militares.

Las jornadas concluyeron con un momento significativo: los miembros de ATME tuvieron la oportunidad de posar junto a Su Majestad el Rey:


Fuentes y más información en la web de ATME.

Comentarios