La moción de Vecinos por SanSe se ha convertido en Declaración Institucional con el apoyo unánime de todos los partidos, incluido el propio Gobierno
La moción de Vecinos por SanSe sobre el soterramiento de cables colgantes en fachadas de edificios y vías públicas en San Sebastián de los Reyes se ha convertido en Declaración Institucional con el apoyo unánime de todos los partidos, incluido el Gobierno.
El partido de Miguel Ángel Martín Perdiguero solicitaba establecer un calendario de ejecución y un plan de acción concreto, que contemplase cuatro puntos clave:
a) Identificación y priorización de las zonas más afectadas y con mayor impacto visual o riesgo.
b) Colaboración con las compañías suministradoras para coordinar el soterramiento de cables de electricidad, telefonía y otros servicios.
c) Campañas informativas y de sensibilización dirigidas a los vecinos y vecinas, explicando los beneficios del soterramiento y fomentando la colaboración ciudadana.
d) Búsqueda de fondos y recursos tanto municipales como de otras instituciones o programas de ayuda para financiar estas actuaciones.
Una enmienda de Más Madrid ha añadido un punto más a la propuesta: “Que la planificación se realice de manera coordinada con otras intervenciones, como puede ser el Plan de Asfaltado, con objeto de optimar recursos”.
Los cables colgantes en las fachadas de los edificios y en las vías públicas afectan a la estética urbana, la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Estos cables, además de ser un elemento visualmente poco atractivo, pueden representar riesgos en caso de tormentas o accidentes, y dificultan la conservación y el mantenimiento de nuestras calles y fachadas.Según estudios realizados en otras ciudades, el soterramiento de cables puede reducir en un 30% los riesgos asociados a caídas y accidentes, además de mejorar significativamente la imagen urbana.
Asimismo, en municipios donde se ha llevado a cabo esta iniciativa, se ha observado un aumento en el valor de las propiedades cercanas, lo que puede traducirse en beneficios económicos para la comunidad.
Otro dato relevante es que el soterramiento contribuye a reducir la contaminación visual y la emisión de gases contaminantes, ya que facilita la instalación de tecnologías más modernas y eficientes en las redes eléctricas y de telecomunicaciones.
“Desde Vecinos por SanSe, consideramos que esta iniciativa contribuirá a embellecer nuestro municipio y potenciar la calidad de vida de todos los residentes, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos y promover un entorno más limpio y ordenado”, concluye Perdiguero.
Comentarios
Publicar un comentario