Más Madrid exige revertir la subida del transporte público y soluciones para la línea C4 de Cercanías
El Grupo Municipal Más Madrid en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha presentado una moción en la que denuncia el incremento en el coste del transporte público en la Comunidad de Madrid y reclama acciones inmediatas para proteger a las vecinas y vecinos.
Desde el 1 de julio de 2025, la actualización tarifaria en el transporte público madrileño ha supuesto un aumento en el precio de los abonos mensuales para adultos, afectando a más de 35.000 residentes en Sanse, que verán incrementados sus costes. Este incremento representa una subida de más del 37% en el coste anual para quienes utilizan el abono B1, y hasta 240 euros adicionales anuales en el caso de desplazamientos en Cercanías.
La portavoz del Grupo Más Madrid, Ángela Millán, ha declarado: “Esta subida de los abonos a adultos afecta en Sanse a más de 35.000 vecinas y vecinos. En concreto, el coste del abono pasa de 25,40 € antes del 1 de julio a 38,20 €, lo que significa que una de cada tres vecinas y vecinos en nuestro municipio verá cómo su gasto en transporte aumenta significativamente. Esto no solo penaliza a quienes dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios, sino que también limita su acceso a servicios, trabajo y ocio.”
El Grupo Más Madrid denuncia que también se ha suprimido por parte del gobierno central los abonos recurrentes gratuitos de cercanías.
La moción recuerda que estas decisiones llegan en un contexto de emergencia climática y medioambiental, donde se debe promover y fomentar el uso del transporte público colectivo frente al vehículo privado como medida fundamental a la hora de reducir emisiones contaminantes. No poner en marcha políticas en este sentido poniendo en riesgo los avances en movilidad sostenible y accesible.
Las medidas que esta moción propone al Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes van encaminadas a reclamar a las instituciones que se recupere la financiación autonómica previa, consolidar los abonos gratuitos para usuarios recurrentes en Cercanías y Media
Distancia y mejorar las infraestructuras de transporte público, fomentando una mayor interconexión entre municipios y una movilidad más justa y sostenible. Esta moción también reclama mejoras estructurales al ministerio de Transportes, para que se solucionen los problemas que afectan a la línea C4 de nuestro municipio.
Millán considera que “la movilidad no puede convertirse en un lujo, garantizar el acceso al transporte público es fundamental para mejorar la calidad del aire, reducir el tráfico y luchar contra el cambio climático, además de defender el derecho de todas las personas a desplazarse libremente.”
Comentarios
Publicar un comentario