250 aviones sobrevuelan diariamente el Hospital Universitario Infanta Sofía en SanSe

Denuncian que estte tráfico aéreo acaba afectando a pacientes y trabajadores

La plataforma vecinal "SanSe sin Aviones" señala a Isabel Díaz Ayuso por su inacción

El Hospital Universitario Infanta Sofía, ubicado en San Sebastián de los Reyes (Madrid), se ha convertido en el epicentro de una situación que afecta gravemente la calidad de vida de pacientes y trabajadores. Desde hace tres años, un total de 250 aviones sobrevuelan diariamente el centro sanitario, causando un fuerte impacto en la salud de los enfermos, el personal médico y los vecinos del municipio, según denuncia la Plataforma Vecinal Sanse sin Aviones.

La Comunidad de Madrid continúa siendo protagonista de un problema que compromete directamente el bienestar de miles de ciudadanos. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha sido señalada como una de las responsables de esta situación por su inacción frente al constante sobrevuelo de aeronaves sobre el hospital.

Un estudio reciente de la organización europea Transport & Environment (T&E 2024) advierte que los aviones emiten partículas ultrafinas (UFP), invisibles a simple vista, que penetran en el cuerpo humano —incluyendo el cerebro, la sangre y la placenta—. Además, las aeronaves generan gases tóxicos como óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre, lo que afecta especialmente a las poblaciones cercanas a los aeropuertos.

Una de las causas de esta situación radica en la negativa de la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes (PP) a solicitar a AENA la modificación de la ruta de despegue de las aeronaves desde el Aeropuerto de Barajas.

Durante la campaña electoral y en diversos actos públicos, la actual alcaldesa prometió acciones inmediatas para proteger a la población del creciente problema de la contaminación acústica provocada por el tráfico aéreo, que afecta a más de 50.000 residentes.

Sin embargo, tras más de dos años de mandato, no se ha producido ninguna gestión efectiva ni se ha ejercido presión institucional que evidencie voluntad política para resolver este grave problema de salud pública.

Esta falta de actuación ha llevado a la Plataforma Vecinal a pedir la dimisión de la alcaldesa popular.

El problema lleva años generando debate, especialmente desde que el anterior alcalde del PSOE solicitó, hace tres años, la modificación de la ruta aérea que sobrevolaba su propio domicilio. No obstante, aquella medida no solo no resolvió la situación, sino que desplazó el ruido hacia el núcleo urbano, agravando la problemática para los residentes del casco histórico y los pacientes del hospital.

Los vecinos de San Sebastián de los Reyes exigen una solución urgente y una mayor atención a la salud pública. El constante ruido de los aviones afecta su bienestar y el de los pacientes hospitalizados. La falta de acción por parte de las autoridades locales y regionales está generando un malestar creciente entre los afectados. La ciudadanía reclama que se solicite a AENA la modificación de la ruta aérea de forma inmediata, como prometió la alcaldesa:


Comentarios