El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid despliega una veintena de profesionales en los encierros de San Sebastián de los Reyes
Con 10 puestos de Asistencia Vital Avanzada y recursos móviles para ofrecer seguridad a los corredores.
Además, conecta por videoconferencia el Hospital público Infanta Sofía, el quirófano de la plaza de toros y el Centro Coordinador del Servicio de Urgencia Médica Regional.
La Comunidad de Madrid despliega un año más un dispositivo especial del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) para los ocho encierros que el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha programado con motivo de sus fiestas patronales y que cumplen 500 años en 2025. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado hoy el operativo asistencial, que trabajará hasta el 31 de agosto, donde ha subrayado la participación de una veintena de profesionales entre médicos, profesionales de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias.
Matute ha destacado los recursos móviles disponibles, con dos unidades de Soporte Vital, el Puesto Sanitario Avanzado ubicado en la entrada de la plaza de toros, instalación móvil de despliegue rápido con 10 puestos para los pacientes más graves. Incorpora así mismo un hospital de campaña que se completa con la intervención de Protección Civil para los casos más leves, una vez valorados por los facultativos del SUMMA 112.Así mismo, el Centro Móvil de Comunicaciones puede conectarse por videoconferencia con el Hospital público Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, con el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias del SUMMA 112 y con el Equipo de Cirugía de la plaza de toros, lo que permite organizar las medidas asistenciales para la recepción de los heridos y gestionar de manera proactiva la alerta hospitalaria.
Al mismo tiempo, los Servicios Especiales del SUMMA 112 permanecen en contacto directo con su Centro Coordinador para movilizar más medios móviles en caso de ser preciso, como alguno de los dos helicópteros medicalizados de los que dispone.43 CORREDORES ATENDIDOS EN 2024:
En 2024, este dispositivo especial atendió a 43 corredores (uno grave, 12 con pronóstico moderado y 30 leves), de los cuales 17 precisaron ser derivados a centros hospitalarios, principalmente el Infanta Sofía y La Paz.Tan solo dos requirieron traslado en una de las Unidades de Soporte Vital Avanzado, mientras que el resto lo hicieron en las del Básico. El resto fue asistido en el propio Puesto Sanitario Avanzado y dado de alta in situ, al tratarse principalmente de traumatismos y contusiones.
Comentarios
Publicar un comentario