La moción incluye la clarificación de responsabilidades entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y la mejora en la protección de bienes públicos como Dehesa Boyal, Valdelamasa o Monte Pesadilla
Vecinos por SanSe solicitará en el Pleno de este jueves la realización de un estudio técnico sobre el estado de todas las parcelas municipales, privadas y terrenos en San Sebastián de los Reyes, con especial énfasis en aquellos que presenten riesgo por incendio o degradación y que puedan afectar a la y al interés público.
Los incendios forestales en España han arrasado más de 400.000 hectáreas este verano, dejando tras de sí pérdidas humanas y heridos, evacuaciones masivas y graves daños en viviendas, explotaciones agrarias y negocios locales.
Incendio de Tres Cantos visto desde el Mirador de Tempranales en San Sebastián de los Reyes:
Hace tres semanas, el Gobierno de España declaraba zonas 'catastróficas' en seis municipios de la Comunidad de Madrid por estos incendios, entre ellos, dos localidades vecinas de San Sebastián de los Reyes: Colmenar Viejo y Tres Cantos.
En total, solo en la Comunidad de Madrid se han registrado 200 fuegos aproximadamente que han asolado 3.700 hectáreas, siendo precisamente Tres Cantos el incendio más importante producido en nuestra región durante este verano y que mantuvo dos días en vilo a los vecinos de SanSe por el miedo de llegar a nuestro municipio.
“Por ello, se torna primordial realizar un estudio del estado de las parcelas municipales y privadas en San Sebastián de los Reyes y establecer mecanismos de conservación frente a incendios, incluyendo la posible intervención de la Comunidad de Madrid en aquellos terrenos del municipio donde la responsabilidad de conservación sea suya”, sostiene Miguel Ángel Martín Perdiguero, portavoz de Vecinos por SanSe.
Y añade: “Es importante que consigamos reducir el riesgo de incendios en áreas municipales y colindantes, una mayor transparencia y control del patrimonio municipal, la clarificación de responsabilidades entre el Ayuntamiento y la CAM para terrenos de interés público o competencia autonómica, y la mejora de la seguridad ciudadana y la protección de bienes públicos, como pueden ser la Dehesa Boyal, Valdelamasa, Monte Pesadilla...”.
El partido local pedirá, asimismo:
• La realización de un estudio económico de las posibles medidas de conservación de dichas parcelas municipales para poder incluirlo en los próximos presupuestos si hiciera falta.
• Seguir exigiendo a todos aquellos propietarios de parcelas privadas del municipio la perfecta conservación y mantenimiento de dichas parcelas.
• Demandar a la Comunidad de Madrid la adopción de medidas de conservación, mantenimiento o cesión de responsabilidad para terrenos de interés regional o afectación a competencias autonómicas situados en SanSe, cuando corresponda, en coordinación con este Ayuntamiento para evitar vacíos de gestión y reducir riesgos de incendios.
• Elaborar un informe público anual sobre el estado de las parcelas, su gestión, mantenimiento y presupuesto asociado, así como de las medidas de prevención de incendios, incluyendo recomendaciones sobre seguridad, prevención de los mismos, uso adecuado de las parcelas y posibles usos compatibles que reduzcan riesgos.
Comentarios
Publicar un comentario