Alcobendas da la bienvenida a 32 nuevos policías en prácticas tras el mayor proceso selectivo de su historia
Rocío García Alcántara: “Queremos una Alcobendas con mano dura, con tolerancia cero con delincuentes e infractores y eso solo se consigue con una doble fórmula: tener más agentes de policía local en las calles y seleccionar a los mejores”.
Los nuevos agentes han recibido su carné de “Policía en prácticas” y comenzarán ahora un periodo de formación en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).
Su incorporación es una de las apuestas del Gobierno municipal para reforzar la seguridad del municipio dentro del programa ‘Alcobendas Segura’ en el que se ha hecho una inversión récord de 8 millones de euros.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcobendas ha sido escenario hoy del acto de bienvenida a los nuevos policías en prácticas que han superado el que ha sido el mayor proceso selectivo de la historia de la ciudad con 32 plazas convocadas.
La alcaldesa, Rocío García Alcántara, ha felicitado a los agentes por apostar por el servicio público y ha destacado “su talento, esfuerzo y sacrificio que les ha permitido acceder a la mejor policía local de toda la Comunidad de Madrid tras unas pruebas muy exigentes a las que se han presentado cerca de 2.600 aspirantes”.
“Queremos una Alcobendas con mano dura – ha señalado Rocío García – con tolerancia cero con delincuentes e infractores y eso solo se consigue con una doble fórmula: tener más agentes de policía local en las calles y seleccionar a los mejores”.La incorporación de los nuevos agentes es una de las apuestas del Gobierno municipal dentro del programa del “Alcobendas Segura – Legislatura 2023-27” en el que se ha hecho una inversión récord en seguridad de 8 millones de euros y, con ella, la plantilla de la Policía Local llegará a los 237 agentes.
Formación en el IFISE:
Los 32 nuevos agentes han recibido de manos de la alcaldesa su carné de “Policía en prácticas” y ahora tendrán que empezar en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la Comunidad de Madrid una formación específica de seis meses para el desempeño de las funciones y tareas que tienen asignadas en la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en la Ley de Bases de Régimen Local, y en la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid.
En el IFISE adquirirán conocimientos sobre leyes, atención al ciudadano, prevención, intervención e investigación, técnicas y adiestramiento profesional, gestión administrativa, tráfico y seguridad vial y, una vez superado el período de formación, iniciarán sus prácticas también de seis meses en la Policía Local de Alcobendas reforzando la presencia policial en las calles.Recuerdo a las víctimas de la DANA:
Durante el acto, al que también han asistido el concejal de Seguridad, Protección Civil Movilidad y Emergencias, Carlos Rodrigo; la concejal de Cultura y Gestión del Talento, María José Ortiz y el comisario principal jefe de la Policía Local de Alcobendas, Antonio Pardo, se ha dedicado también un minuto de silencio en recuerdo a las 237 víctimas de la DANA en Valencia con motivo del primer aniversario de las inundaciones ocurridas el 29 de octubre de 2025.




Comentarios
Publicar un comentario