Cinco grandes medidas en Vivienda en el próximo Debate General de Política Municipal

• En noviembre se entregarán las llaves de las 39 viviendas de protección pública en alquiler de la Avenida de España.

• EMVIALSA abrirá en diciembre y enero las inscripciones para solicitar los 36 alojamientos dotacionales de Valdelasfuentes.

• En 2026 comenzará la construcción de las 41 viviendas de Marqués de la Valdavia, 47 y la próxima primavera se iniciarán las obras para levantar las 750 viviendas del Plan Vive Solución Joven.

• Antes de final de año se aprobará definitivamente el Plan Parcial de Valgrande, donde se construirán 8.600 viviendas.

Mañana viernes, 10 de diciembre, se celebra en Alcobendas el ‘Debate General de Política Municipal’, punto de encuentro de la actividad institucional de la ciudad. Un espacio para fomentar la transparencia, la deliberación política y la rendición de cuentas ante la ciudadanía donde todos los grupos municipales podrán presentar y debatir sus propuestas.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha adelantado que es objetivo prioritario del equipo de gobierno municipal impulsar la construcción de vivienda pública y para ello ha elaborado “un ambicioso plan que prevé la edificación de 10.000 nuevos hogares en los próximos diez años”, “La vivienda es la principal preocupación de los españoles, un lastre para el crecimiento de muchos jóvenes y familia” subraya García Alcántara.

Como la vivienda pública es prioritaria para el gobierno municipal, la alcaldesa ha querido “que sus primeros anuncios en el Debate sobre el Estado de la Ciudad sean del Plan de Vivienda 2023-2027”. Rocío García anunciará este próximo viernes cinco importantes hitos de este plan cuatrienal:

- En noviembre se entregarán las llaves de las 39 viviendas de alquiler de la Avenida de España a las familias que resultaron adjudicatarias, tras elsorteo celebrado el pasado mes de febrero. Estos pisos tienen una renta “un 40% inferior al valor del mercado privado de alquiler y se destinan a jóvenes, familias y personas con discapacidad”, según ha adelantado la regidora.

- El segundo anuncio será que “en diciembre y enero de 2026 EMVIALSA abrirá las inscripciones para el sorteo de 36 alojamientos dotacionales en Valdelasfuentes”, cuyas obras finalizarán la próxima primavera y la entrega de llaves se estima para el verano de 2026.

- La alcaldesa también anunciará que la tercera promoción de vivienda de esta legislatura, la de 41 pisos en la calle Marqués de la Valdavia, 47, comenzará a construirse en 2026, dado que el proyecto de ejecución ya está redactado y próximamente saldrá la licitación de las obras de construcción.

- El cuarto anuncio que efectuará la alcaldesa en el pleno extraordinario de mañana viernes se refiere a las 750 viviendas del Plan Vive Solución Joven, que impulsa la Comunidad de Madrid en dos parcelas municipales cedidas por el Ayuntamiento de Alcobendas. “Estas 750 viviendas que la presidenta Isabel Díaz Ayuso va a realizar en Alcobendasson una realidad. El proyecto estará licitado antes de acabar 2025 y en la primavera de 2026 comenzarán las obras de construcción”, según ha adelantado Rocío García Alcántara.

- Así mismo, la regidora también efectuará un anuncio sobre Valgrande, el proyecto más importante de vivienda de la ciudad en el que se construirán 8.600 viviendas, de las que el 55% serán de protección pública. “Antes de final de año el Pleno municipal aprobará de forma definitiva el Plan Parcial”, ha manifestado la alcaldesa. Este proyecto dará respuesta a la necesidad de vivienda en nuestra ciudad con todo tipo de viviendas (unifamiliares, pisos..., en régimen de alquiler o compra) de manera respetuosa para el medio ambiente, con numerosos espacios verdes y nuevos equipamientos públicos.

Comentarios