Coleccionismo y Mujer" en ArtSpace dentro del FEM•IN•ART 2025

Una mesa redonda para reflexionar sobre el papel de la mujer en el arte contemporáneo 

En la bienal organizada por Est_ArtSpace como sede oficial de Kronos Art en Madrid y dentro del recorrido de PhotoESPAÑA, el próximo sábado 25 de octubre a las 19:00h se celebrará la mesa redonda Coleccionismo y Mujer

El encuentro reunirá a coleccionistas y a una artista presente en colecciones privadas para abrir un diálogo cercano sobre el papel de las mujeres en el mundo del coleccionismo. El acceso es gratuito, con aforo limitado y reserva previa en la web de Est_ArtSpace. 

Un diálogo cercano entre coleccionistas y artista:

La mesa redonda reunirá a Marisol Salanova, crítica de arte y directora de ARTEINFORMADO, que ejercerá como moderadora, junto a Bárbara Mur Borrás, responsable de la colección Mur Borrás e integrante de la Asociación 9915 de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo; Charo Martínez, vinculada a la colección Chambao y también miembro de 9915; y la artista Perilla, cuya obra ya forma parte de colecciones privadas como la de Iván del Casquillo. Está en proceso de confirmación la participación de una cuarta coleccionista, lo que ampliaría el panel y enriquecería el diálogo con nuevas perspectivas. 

Coleccionar desde una mirada femenina: 

La conversación abordará cuestiones como la posible influencia del género del artista en las decisiones de adquisicióny los criterios o valores que se tienen en cuenta al incorporar una obra, ofreciendo así una visión cercana y plural de cómo se configuran hoy las colecciones de arte contemporáneo. También se explorará el lugar que ocupan las creadoras en las colecciones privadas y cómo su presencia contribuye a enriquecer un ecosistema artístico en constante transformación. 

La voz de la artista: 

Desde la perspectiva de Perilla, el debate sumará además la experiencia de quien ve su obra incorporada a una colección. La artista compartirá cómo esta integración influye en su trayectoria y práctica artística, aportando un contrapunto fundamental al relato de las coleccionistas y abriendo un espacio de reflexión sobre el vínculo entre creadoras y coleccionistas. 

Est_ArtSpace como plataforma de diálogo:

 Con esta mesa redonda, Est_ArtSpace refuerza el carácter profesional y participativo de FEM•IN•ART 2025, consolidándose como un espacio de encuentro donde el coleccionismo, la creación artística y el debate cultural confluyen para generar nuevas perspectivas sobre el presente y futuro del arte contemporáneo.

Comentarios