La alcaldesa de Alcobendas anunciará cuatro grandes medidas en Seguridad en el próximo Debate General de Política Municipal
• El próximo 28 de octubre recibirán su carné en prácticas los 32 nuevos agentes que se incorporarán a la Policía Local.
• En los próximos meses, el equipo de gobierno presentará una nueva Ordenanza de Convivencia que aumenta las sanciones disuasorias, reprende duramente actitudes incívicas y prohibirá la mendicidad en nuestras calles.
• “Mano dura con los locales de ocio nocturno que infrinjan la ley”
El próximo viernes, 10 de diciembre, se celebra en Alcobendas el ‘Debate General de Política Municipal’, un espacio para fomentar la transparencia, la deliberación política y la rendición de cuentas ante la ciudadanía donde todos los grupos municipales podrán presentar y debatir sus propuestas.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha adelantado que en el marco de este debate se hablará de los tres pilares básicos que importan al actual equipo de Gobierno: la seguridad, la buena gestión económica y la libertad de elección de las familias.
En lo que va de legislatura el Ayuntamiento ha invertido 8 millones de euros para blindar la seguridad de la ciudad destinados a nuevos agentes y medios técnicos; renovando la flota de coches patrulla, furgonetas y motos de policía local, renovando las tres bases de policía local con una inversión récord en digitalización y pantallas en los Centros de Comunicaciones que controlan las 357 cámaras de videovigilancia y OCR que hay repartidos por Alcobendas y adquiriendo nuevos medios tecnológicos.
El equipo de Gobierno destaca la importancia de los medios humanos y, dentro de este marco, la alcaldesa hará el primer anuncio en materia de seguridad: el próximo 28 de octubre recibirán su carné en prácticas los 32 nuevos agentes que se incorporarán a la Policía Local. La oferta pública más numerosa y el refuerzo de seguridad más importante de cuantos se han hecho. Con su incorporación, serán 50 los nuevos agentes de Policía Local que se han sumado en estos poco más de dos años de legislatura.
La alcaldesa asegura también que “Alcobendas ha hecho una inversión récord en Policía Local pero que no por eso nos relajamos” y en este aspecto destaca “mano dura con los delincuentes e infractores, mano dura con esa minoría que incumple la ley para garantizar la seguridad y la paz del 99% de los vecinos”.
En este sentido, Rocío García anunciará que, a primeros de 2026, Alcobendas pondrá en marcha una “Oficina Antiokupación” con asistencia jurídica, psicológica y protocolo de rápida actuación contra la okupación ilegal de viviendas para desalojar tan pronto como permita la ley a los okupas.
En línea con el mensaje de “mano dura” del actual equipo de Gobierno, la alcaldesa también comunicará, el próximo viernes, que en los próximos meses “traeremos una nueva Ordenanza de Convivencia que aumenta las sanciones disuasorias, reprende duramente actitudes incívicas y prohibirá la mendicidad en nuestras calles”.
Así mismo, anunciará, que ha dado instrucciones de ser muy estrictos con los locales de ocio nocturno que infrinjan la ley, no garanticen el descanso vecinal o generen problemas de seguridad. “En los últimos meses ya hemos procedido a sancionar y cerrar discotecas del distrito centro y continuaremos con nuevas inspecciones; que los alcobendenses tengan claro que priorizamos su descanso y seguridad”, declara la alcaldesa.

Comentarios
Publicar un comentario