El Grupo Municipal Más Madrid San Sebastián de los Reyes ha presentado alegaciones al proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2026 impulsado por el Gobierno del Partido Popular, con el objetivo de incorporar la igualdad de trato entre las familias numerosas y las familias monoparentales o monomarentales en los distintos impuestos, tasas y precios públicos municipales.
Las alegaciones registradas por la portavoz del grupo, Ángela Millán, proponen modificaciones en las Ordenanzas Fiscales que regulan el IBI y los precios públicos municiaples, entre otros, y en todas ellas se plantea extender los beneficios fiscales actualmente reservados a las familias numerosas a las familias monoparentales, en coherencia con la legislación vigente de Familias, que reconoce expresamente su derecho a una protección especial.
“En Sanse ya se aprobó una moción de Más Madrid para revisar y ajustar las tasas municipales, beneficios fiscales y precios públicos con el fin de igualar los beneficios de las familias monoparentales con los de las numerosas”, ha recordado Ángela Millán, portavoz de Más Madrid Sanse. “Lo que estamos haciendo ahora es dar cumplimiento a ese compromiso, ya que el gobierno del PP ha vuelto a dejar fuera a las familias monoparentales y a un principio elemental de justicia social y fiscal.”
Entre las principales propuestas destacan:
En el IBI, que las familias monoparentales puedan acogerse a una bonificación de hasta el 90 % en su vivienda habitual, así como en las obras de mejora, adaptación de rehabilitación, igual que las familias numerosas.
En las tasas municipales, aplicar los mismos coeficientes reductores del 0,5 previstos para familias numerosas.
En los precios públicos municipales, extender la reducción del 20 % a las familias monoparentales o monomarentales.
Las alegaciones subrayan que la gran mayoría de las familias monoparentales están encabezadas por mujeres, por lo que las medidas propuestas contribuyen también a reducir las desigualdades de género y a apoyar la conciliación y la crianza en solitario.
“Las familias monoparentales, que en su mayoría son monomarentales, soportan una carga económica y de cuidados comparable o superior a la de las familias numerosas, pero sin recibir el mismo apoyo fiscal”, ha señalado Millán. “El Ayuntamiento debe reconocer esa realidad y garantizar la equidad en todas sus políticas tributarias.”
Desde Más Madrid Sanse destacan que las medidas propuestas no suponen un impacto presupuestario significativo, al tratarse de bonificaciones rogadas y limitadas a colectivos concretos, pero sí tienen un alto valor redistributivo y de cohesión social.
“La política fiscal no puede ser ciega a la realidad social. Igualar derechos fiscales entre modelos de familia no solo es posible legalmente, sino que es lo justo”, ha concluido la portavoz.
Con estas alegaciones, Más Madrid Sanse reafirma su compromiso con una fiscalidad progresiva, justa y feminista, que sitúe a las personas y las familias en el centro de las políticas públicas.
Comentarios
Publicar un comentario