Destinadas a priorizar las necesidades reales de la ciudad
Más Madrid Alcobendas ha presentado un total de 26 enmiendas al proyecto de presupuestos municipales del Partido Popular: “Con el objetivo de reorientar las cuentas hacia las necesidades reales de la ciudadanía y apostar por una Alcobendas más justa, sostenible y solidaria.” Ha declarado el concejal Mariano Cañas.
Las propuestas, registradas oficialmente esta semana, abarcan un amplio abanico de áreas: desde políticas sociales y educativas hasta medioambiente, vivienda, igualdad y deporte. “Hemos hecho un trabajo serio y constructivo. No venimos solo a criticar, sino a ofrecer soluciones. 26 propuestas concretas, viables y con financiación identificada, que mejorarían de forma directa la vida de las vecinas y vecinos de Alcobendas”, ha asegurado Cañas.
Entre las enmiendas más destacadas, el grupo propone la construcción de una nueva escuela infantil en el distrito norte, para ampliar la oferta pública de plazas de 0 a 3 años; el proyecto Colegios Solares y Climatización de todos los colegios; la creación de una comunidad de viviendas colaborativas para personas mayores o la recuperación de 400.000 euros en ayudas sociales que el Gobierno local del PP había recortado respecto al año anterior.
“En un contexto de crisis de cuidados y desigualdad, no se puede ahorrar en bienestar ni en educación. Alcobendas necesita un presupuesto que mire más a las familias que al marketing institucional al que nos acostumbra el PP”, ha subrayado el concejal.
Más Madrid también plantea reforzar las políticas medioambientales con una auditoría energética de los edificios municipales, la sustitución progresiva de maquinaria contaminante y ruidosa como los cortacéspedes y las sopladoras por eléctricas, limpias y silenciosas y la creación de refugios climáticos para hacer frente a las olas de calor. En materia de accesibilidad e inclusión, las enmiendas recogen la eliminación de barreras arquitectónicas, la puesta en marcha de un jardín terapéutico, la recuperación del parque de las Cepas y sus instalaciones deportivas, y la creación de una Oficina de Políticas de Género y Diversidad LGTBI+.
El ámbito deportivo también ocupa un lugar destacado: el grupo propone la remodelación de instalaciones deportivas emblemáticas como el Pabellón de los Sueños, el rocódromo, el campo Óscar Molina o el velódromo, así como la instalación de paneles solares y techado de pistas de los polideportivos y los colegios para favorecer el autoconsumo energético.
“El deporte, la educación y el medio ambiente son tres pilares que deben ir de la mano. Queremos que Alcobendas sea una ciudad que cuide su entorno y a su gente, no que viva de espaldas a ellos”, ha señalado Cañas.
Otras enmiendas ponen el foco en la vivienda y la juventud, con la creación de una Oficina de Vivienda Joven donde facilitamos el acceso a este colectivo, el Defensor del Inquilino, para asesorar y mediar en conflictos de alquiler, y en la memoria democrática, mediante la rehabilitación del mural de los Abogados de Atocha con una placa explicativa en la plaza que lleva su nombre.
Con estas 26 propuestas, Más Madrid Alcobendas busca “revertir la tendencia regresiva del presupuesto del PP y ofrecer una alternativa que mira al futuro con justicia social, sostenibilidad y empatía”. “El Ayuntamiento tiene la oportunidad de escuchar, rectificar y aprobar enmiendas que son de sentido común”, ha concluido el edil.
Comentarios
Publicar un comentario